Loading...

Los cuadros chuecos

En un episodio memorable de la serie “Monk”, Adrian Monk, detective privado, se encuentra frente a una escena del crimen en un consultorio médico. Mientras otros investigadores se concentran en los detalles sangrientos, Monk no puede quitar la vista de un diploma enmarcado que cuelga torcido en la pared. Incapaz de concentrarse y continuar su […]

Desde las cenizas

El fuego es símbolo de destrucción y creación, de peligro y progreso. Cuando a Jean Cocteau le preguntaron qué salvaría si su casa se incendiara, respondió con una metáfora que arde en la memoria: “Salvaría el fuego”. No se refería a objetos ni recuerdos materiales, sino a esa chispa esencial, a la fuerza primigenia que […]

Optimismo 2025

Iniciar un nuevo año con optimismo siempre es buena idea. Pero no un optimismo ciego, de euforia desbordada o apalancado en un poder superior. Propongo un optimismo racional, uno que nazca del reconocimiento de las amenazas que enfrentamos; un optimismo que, como el agua subterránea, se esconde bajo la aridez del pesimismo. Tienes más probabilidades […]

Homo fictio

En un grupo de amigos donde nos da por escudriñar asuntos banales, surgió la polémica: mientras uno celebraba su elevado sentimiento patriótico, otro argumentaba que el nacionalismo es un mal del ser humano y que deberíamos convivir bajo la idea de una sola raza, sin fronteras ni banderas. Y dijo más, que tanto el nacionalismo […]

Banalidad vial

La filósofa alemana Hannah Arendt introdujo el concepto de “la banalidad del mal” en su obra Eichmann en Jerusalén (1963), tras asistir al juicio del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann. Lejos de encontrarse con un monstruo sádico, Arendt quedó sorprendida al descubrir a un hombre común, sin rasgos psicológicos o ideológicos que explicaran sus […]

Dulce despecho

Por alguna razón, el desamor tiene un mayor magnetismo mediático (rating) que su opuesto. Hay algo profundamente seductor en la grieta del amor roto. En los resquicios del despecho encontramos la misma fascinación que al mirar el abismo: una mezcla de temor y atracción. Mientras los finales felices sellan una historia como si fueran un […]