Loading...

Invisibles con rostro

El arte ha sido, desde tiempos inmemoriales, una herramienta para contar historias. En las cavernas prehistóricas, el ser humano plasmaba escenas de caza y rituales que no solo buscaban inmortalizar momentos, sino también acercar a las comunidades. En la actualidad, aunque el arte ha tomado nuevas formas, su poder sigue siendo el mismo: conectarnos, reflejar […]

Un buen malestar

Toda sociedad, en algún momento, requiere una sacudida para que las cosas cambien. No basta con una aceptación pasiva de los problemas que se perpetúan; es necesario el malestar colectivo para generar mejoras. La indignación, esa chispa interna que enciende la acción, es el motor que impulsa el cambio social, y en numerosas ocasiones ha […]

Santo de cabeza

En México la superstición es parte del paisaje cotidiano. Desde clavar cuchillos en el jardín para ahuyentar la lluvia, hasta rezarle a una figura religiosa invertida para encontrar pareja, nuestras creencias populares están impregnadas de una mezcla de lo sagrado, lo mágico y lo mundano. Es un sincretismo que revela cómo la historia, la religión […]

Jalisco es México

El politólogo italiano Giovanni Sartori afirmaba que las elecciones funcionan como un mecanismo legitimador de los sistemas democráticos. Es decir, no sólo definen quién gobierna, también son un ritual que consolida el compromiso de los diferentes actores con el contrato social y con las reglas del juego democrático. Cuando se ataca ese ritual, cuando se […]

Sacar ventaja

El ser humano ha mostrado proclividad a sacar ventaja de cualquier situación. Este instinto, profundamente arraigado en nuestra naturaleza, ha sido un motor para el progreso, también un peligroso detonante de la corrupción, la ilegalidad y la injusticia. ¿Qué impulsa a las personas a aprovechar las oportunidades, a veces con fines nobles y otras veces […]

¡Guau!

En medio de la quietud de una sala de conciertos, la nota final de la “Música fúnebre masónica” de Mozart flotaba en el aire cuando, súbitamente, el solemne silencio fue roto por un insólito “¡Guau!”. No provenía de los labios de un crítico ni de un apasionado melómano, sino de Ronan Mattin, un niño de […]