Loading...

Surgir desde nosotros

La semana pasada expresé que para cambiar a México hay que cambiar el sistema, por una razón fundamental: el sistema moldea la conducta. Si imaginamos que México funciona como un organismo podemos visualizar cómo la teoría de sistemas puede influir para un cambio favorable. Varios estudiosos de la condición política y económica del país fallan […]

Retos de un primate alfa

¿Qué debería hacer el primate presidencial en esta manada mexicana?, inquirí. La pregunta (genuinamente descabellada, luego prometedora) surgió mientras escuchaba a un experto hablar del sentido de convivencia entre los individuos, de los equilibrios de poder, de las argucias y manipulaciones, del comportamiento egoísta, de las maniobras políticas para obtener el poder, de las formas […]

Columnas de arena

El presidente Peña gusta de repetir la expresión “el Estado mexicano”, para dar cuerpo y fuerza a su mensaje. Su retórica evoca a una figura espectral. Al escucharlo, imagino a un niño orgulloso de su castillo de arena diciendo: “estas columnas sostienen todo” (más que ser motivo de escarnio, debería tenernos muy preocupados). Hace tiempo […]

Altar de vivos

En mi altar de vivos literarios he decidido poner a Ernesto Sabato. Como si hubiera visto el futuro de México o nos mandara un mensaje del más allá, el extinto escritor escribió un libro genial donde afirma “Estamos a tiempo de revertir el abandono y esta masacre”. Por supuesto que el argentino no se refiere […]

Recuperarnos

¿Tenía ante mí a un degollador en potencia? La pregunta me inquietó como un intruso en la noche. Me sentí paranoico en la sala de espera médica viendo al niño de 5 años, larga espada de plástico en mano, tumbar de la mesa, una y otra vez, a su pequeño Buzz Lightyear. En la televisión […]

Darwin en México

GALÁPAGOS.- Esta parte del mundo evoca el apellido de un inglés cuyas observaciones influyeron, como pocas, en el hombre contemporáneo. Escribo desde una ventana privilegiada en la cima de la Isla Santa Cruz, en medio de comodidades que el joven expedicionario Darwin no tuvo, pero tal vez ante un panorama similar, una mañana con sabor […]

La mano del otro

Cuando niño, acompañé a mi madre a múltiples trámites, la mayoría ante instancias gubernamentales. A la distancia veo aquellas interminables horas como una especie de maestría en paciencia (no me explico cómo sobreviví sin un teléfono inteligente o una tableta digital con 300 juegos, hoy artículo de primerísima necesidad, un “estatequieto”). Mi pedestal de la […]