Loading...

Parasitocracia

Nuestra incipiente democracia arrastra una tristeza: no nos gobierna una aristocracia, no nos gobiernan los mejores. El estado de salud de la democracia en México coincide con el concepto aristotélico de demagogia: “la forma corrupta o degenerada de la democracia”. Esta descomposición equivale a un estado de putrefacción, tierra de gusanos. Estamos infestados de parásitos […]

La virtud de lo lento

Nuestra era ha convertido a la velocidad en una dudosa virtud. De llegar a nuestro planeta un ser de otra galaxia podría usar la definición de un acelerador de partículas para describir la vida en la tierra: “dispositivo que utiliza campos electromagnéticos para acelerar partículas cargadas hasta altas velocidades, y así, colisionarlas con otras partículas, […]

Sangre y cultura

Al margen de la envidia que provoca la efectividad de la gendarmería francesa, capaz de dar con los terroristas que perpetraron el ataque contra el semanario Charlie Hebdo, me ha interesado el caso para tratar de entender la conducta violenta de quienes se sienten ofendidos y en consecuencia deciden aniquilar al ofensor. La sátira contra […]

El breve espacio

¿Qué nos deparará el 2015?, pregunta de temporada, tal vez equivocada. Quizá sería mejor preguntarnos ¿qué cosas le traeremos a este nuevo año?, pues, aunque el ánimo nacional no está para fuegos artificiales y sonajas, lo que suceda en los próximos meses podría estar en manos de nosotros, al alcance de nuestras decisiones. Para empezar […]

Realificción

En cierta ocasión mi papá me sentenció con severidad: “eres lo que lees”, no como forma de alentar el gusto por la lectura, que desde muy pequeño tuve gracias a él, sino a modo de reclamo ya que el tema que me ocupaba se apoderaba de mí. Durante mucho tiempo negué la posibilidad de ser […]

La sospecha

Resulta que dentro de la casa había otra casa. Varios descubrimientos arqueológicos en México dan cuenta del sistema constructivo prehispánico donde un edificio era crecido con una nueva superficie, como estas muñecas rusas llamadas matrioskas. Esta práctica de nuestros antepasados sirvió para que muchas construcciones quedaran ocultas a los conquistadores y no fueran destruidas; también […]