Loading...

El otro buen fin

Por alguna razón que no alcanzo a comprender, los mexicanos somos, en general, mejores para criticar que para hacer. El ejercicio de la crítica nos sienta bien, es algo tan cercano y común como el tequila y el mariachi en una fiesta patria. La crítica no es gratuita, se alimenta de la duda. Por razones […]

Post mortem

Si la muerte tuviera sede diplomática, seguramente sería México. Y aunque en los últimos años hablar de osamentas se ha convertido en sinónimo de hallazgo criminal (una forma de macabra producción industrial), las hay también de otro tipo, uno que nada tiene que ver con la violencia sino con un ritual post mortem, una sincrética […]

El día inmenso

Pocas veces vi una tormenta similar. Salí de casa bajo un incipiente goteo, manejé durante un kilómetro y el viento arreció con fuerza inédita. Cuando me detuve en el primer semáforo, la lluvia era tan intensa que ni la velocidad alta de los limpiabrisas era suficiente para ver los siguientes 5 metros. La tromba mecía […]

Escenografía de la realidad

El potencial de magia y misterio de México para atraer turismo es incalculable, tanto que los mexicanos podemos hablar entre nosotros describiendo lugares, rituales y sabores, como si habláramos de un país desconocido, una materia incontenible, indefinible e inacabable, que siempre nos sorprende con un paisaje ante los ojos o un nombre inédito en el […]

El hombre del Sur

Citó a Ovidio, Perón, Monsiváis, Serrat, agradeció a sus maestros y a sus amigos, movió sus ideas como quien domina la cadencia de un bandoneón en sus manos, dibujó en mi mente la figura de su compatriota, Astor Piazzolla, y nos habló cantadito, con ese sello indeleble de un argentino que celebra 40 años de […]

“Asunto”

Si la tramitología fuera un elemento químico en la tabla periódica, sería volátil y a la vez denso, convertiría lo sencillo en complicado, duplicaría el esfuerzo, reduciría la productividad, atentaría contra la lógica y el sentido común. Todos hemos sido víctimas de trámites absurdos, actividades que tienden a la realización de acciones sin ver el […]

Sociedad aumentada

Pronto dejaremos de tomar decisiones estúpidas. Cada vez más personas acuden al juicio de un gran cerebro colectivo. La tecnología está haciendo posible que la inteligencia acumulada se imponga a la individual; lo fascinante es que su gran impacto en nuestra vida no es necesariamente por el aspecto tecnológico, sino por el aspecto social. Las […]

Sebastião Salgado

¿Cuánto dolor cabe en un fotógrafo? Hay algo perturbador y bello en el mundo de Sebastião Salgado: es nuestro mundo. Desde hace varios años su capacidad para capturar instantes de personas me ha atraído, con La sal de la tierra, el documental de Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado (hijo del fotógrafo), compruebo que la […]